Tras un comienzo de curso 2024-25, en el que nos hemos estado intercambiando correos electrónicos, novedades por los grupos de Telegram, etiquetados de #cineyeducación en redes sociales, solventada ya la logística y burocracia del mes de septiembre,
- compartimos nuevas reflexiones y horizontes, para aquellos que consideran que es tiempo de encontrar estrategias de colaboración para un mundo complejo y lleno de incertidumbres, en el que las palabras, y sus significados, parece que se estén teniendo que redefinir y dotar de contenidos, ante la devaluación de algunas y el auge, muchas veces con más sonoridad que significados y acepciones, de otras.
Empezamos con el último #DesayunoConPalabras y con una imagen: pasado y presente.
Ana María Matute: Quien no inventa, no vive.
Un título del desayuno : Las Ciencias de las palabras.
- Un video disponible para ver cuando elige el espectador y en el formato que decide, entero, a fragmentos, en varias ocasiones, tomando notas, parando ante lo importante de una reflexión, como base de un trabajo de investigación posterior...
- Artículo completo https://www.technologyreview.es/s/16628/el-video-es-el-rey-bienvenido-la-era-del-contenido-audiovisual
- Un "titular" , palabra tan de moda en tertulias sin profundidad en el tratamiento de los temas: "También hay un léxico cada vez más sofisticado de estilos visuales. Los creadores de vídeo de hoy se inspiran en la estética de las películas antiguas para transmitir sus ideas. "
Computación
El vídeo es el rey: bienvenido a la era del contenido audiovisual
Cada vez aprendemos y nos comunicamos más a través de la imagen en movimiento. Esto cambiará nuestra cultura de manera inimaginable
- En estos momentos , ofrecemos conocer y visitar el PLAN RETINA elaborado por Sergio Clavero (buen conocedor del tema, a pie de aula y en formación , desde hace muchos años) y editado desde el portal LEER.es
Descubre la publicación «Retina: alfabetización y creación visual en el aula»
— Leer.es (@leeres) October 7, 2024
👁️👩🏫
Con propuestas prácticas a través del lenguaje cinematográfico 🎬
Puedes descargarla gratuitamente
👇https://t.co/atKDX5PH8p#AlfabetizaciónAudiovisual pic.twitter.com/sivS66zqDa