Mañana es el día mundial d la Poesía y @leeres nos invita a llenar la red d poesías pintadas en paredes http://t.co/DTSTzObxnl #dmPoesia2014
— David Álvarez (@balhisay) marzo 20, 2014
http://leer.es/dia-mundial-de-la-poesia-poesia-de-pared/Páginas
- Página principal
- Roberto Santiago SUEÑO DE IVÁN
- Tom Fernández ¿PARA QUÉ SIRVE UN OSO?
- Patricia Ferreira LOS NIÑOS SALVAJES
- Christian Molina I WANT TO BE A SOLDIER
- Juan Gordon ELEFANTE BLANCO
- Enrique González Macho ACADEMIA DE CINE
- Christopher Barratier LA GUERRA DE LOS BOTONES
- Nadine Labaki ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS?
- Iurre Telleria y Enara Goikoetxea EL ÚLTIMO PASO
- Artículos publicados
- Iciar Bollaín TAMBIËN LA LLUVIA,KATMANDÚ
- VEO QUIJOTE
- PROYECTOS 12-13 Secundaria y Bachillerato
jueves, 20 de marzo de 2014
Día Mundial de la poesía ¿lo celebras con plan audiovisual?
Asi llegan las noticias rápidamente por twitter
lunes, 17 de marzo de 2014
Ecos de la II Jornada de Animación y protección del menor
El pasado martes representé a la Tribu 2.0 en la II Jornada de Animación y protección del menor. Una jornada llena de "animación" y con un objetivo claro, trabajar por contenidos digitales adecuados para nuestros menores.
En ella tuve la oportunidad de escuchar a personas que viven en el mundo de la producción audiovisual, y entre ellas pude pensar en algún momento que solo era una profe que iba a hablar sobre los niños. Pero esta era una jornada para la protección del menor, y por eso estaba allí, para participar en la segunda mesa redonda y para responder a la apuesta que la ATR hacía por la Tribu2.0 para hablar del menor.

Tuve la suerte de hablar en el penúltimo lugar, cuando todos los estupendos profesionales habían allanado mi camino con muchas frases acertadas sobre la necesidad de:
"...historias para vivir en familia en el cine" (Gustavo Ferrada, Productor de Futbolín)
En ella tuve la oportunidad de escuchar a personas que viven en el mundo de la producción audiovisual, y entre ellas pude pensar en algún momento que solo era una profe que iba a hablar sobre los niños. Pero esta era una jornada para la protección del menor, y por eso estaba allí, para participar en la segunda mesa redonda y para responder a la apuesta que la ATR hacía por la Tribu2.0 para hablar del menor.

Tuve la suerte de hablar en el penúltimo lugar, cuando todos los estupendos profesionales habían allanado mi camino con muchas frases acertadas sobre la necesidad de:
"...historias para vivir en familia en el cine" (Gustavo Ferrada, Productor de Futbolín)
"...contenidos digitales de calidad en medios protegidos para niños" (J.Manuel Gonzalez, de Atresmedia)
"...España cuida su infancia con productos que enamoran en todo el mundo" (Manuel Cristobal, Diboos)
"...la vida se desarrolla en la pantalla" (Jorge Calderón, U-Tad)
"...necesitamos que nuestros jóvenes se formen en lenguaje audiovisual" (Jorge Calderón, U-Tad)
"...Internet es imagen, queremos imágenes" (Jorge Calderón, U-Tad)
(Isabel Espuelas, ICEX)... hay que contar con el sector educativo para el proceso de internacionalización
"Las administraciones debemos ser proactivos trabajando con los agentes para proteger al menor" Directora Gral de familia
"...los niños han sido imagen de la publicidad de productos que no son infantiles" (Maite Frances, Asociación Española de Fabricantes de Juguetes)
Muchos fueron los temas que encontré ya citados y que facilitaron mis 10 minutos de intervención, pero pocos los ponentes que hablaron poniéndose del lado de los niños. Quizás fue ese el secreto de mi éxito, quizás fue la forma de "despertar al público" haciéndoles preguntas y pantomimas al puro estilo @londones, o la sonrisa confiada de Alexa Portilo entre el público para apoyarme visualmente. Seguramente los puntos de vista tan interesante con los que me nutrí para preparar la charla, leyendo la tesis doctoral de Leticia Portos, @lportopedrosa, "Proceso de socialización y cine de animación de Disney y Pixar".
El caso es que terminó la jornada y era mucha la gente que se acercó a felicitarnos por nuestra labor en la Tribu, muchas personas que ya nos conocían y que nos quieren abrir puertas, otras que se sorprendieron de nuestro trabajo y querían felicitar.
Pero lo más asombroso de la jornada fue encontrarme con la misma Leticia Portos esperando para saludarme, y darme un abrazo por haberme inspirado en su estudio. Imaginaros la emoción!!!
Tengo que dar las gracias por este buen rato a varias personas: Mercedes Ruiz, por confiar en mi siempre para representar a la Tribu en situaciones tan claves como fue esta jornada, a Helena Cebrián de ATR por invitarnos a participar, a Leticia por su inspiración cuando buscaba documentos sobre los efectos de la ficción en la infancia y por fin encontré uno optimista, a David Michael Chandler por darme permiso para usar sus ilustraciones que tan maravillosamente retratan a la infancia sola ante los medios de comunicación, a Jaqueline Sánchez porque en su blog Telekids sobre Educación Mediática siempre encuentro lo que necesito, y a mi Tribu porque "yo soy, porque nosotros somos", como diría el gran @jhergony.
sábado, 8 de marzo de 2014
#8de marzo Una película para debatir LA EXTRAÑA
Una película que se puede ver en 24 lenguas, por recomendación del Parlamento Europeo, con una temática muy necesaria para el debate social.
Dura, por su capacidad de contar la historia sin caer en tonos tocados de lenguaje con ciertas dosis de morbo, pero dura como la cruel realidad.

http://www.luxprize.eu/news/when-we-leave-free-streaming-24-languag...
En este enlace la puedes ver completa
www.arte.tv/prix-lux
En España, hemos asistido a un pase con europarlamentarios
Dura, por su capacidad de contar la historia sin caer en tonos tocados de lenguaje con ciertas dosis de morbo, pero dura como la cruel realidad.
http://www.luxprize.eu/news/when-we-leave-free-streaming-24-languag...
En este enlace la puedes ver completa
www.arte.tv/prix-lux
En España, hemos asistido a un pase con europarlamentarios
miércoles, 5 de marzo de 2014
Este domingo en Palma de Mallorca #profes y familias
Continuando con la recién comenzada colaboración con la Academia de Cine , invitamos a los profes baleares a que se sumen el domingo a este pase de cine con un GOYA para fotografiarse.
Allí estaremos, la tribu 2.0 gracias a la generosidad de Maru @marudo76 que lo dejará todo bien organizado ya que ella estará en otro lugar.
Los alumnos cubriendo ese pase :-)
Invitados profes, alumnos y familias a apoyar a nuestro cine ¡en el cine!!!
martes, 4 de marzo de 2014
II JORNADA DE ANIMACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MENOR
Se trata de una buena oportunidad de dialogar con el mundo de la Animación, sobre como nuestros alumnos han de crecer en el desarrollo de su pensamiento crítico, asimilar adecuadamente el bombardeo mediático en el que viven, de manera que se conviertan en proconsumidores responsables y reflexivos.
Os esperamos en esta jornada de animación, a la que podéis asistir en Madrid,
el día 12 de marzo, de 17 a 20 h.
The International Lab Madrid
Calle: Bailén 41
Más información:
http://atrmadrid.com/
lunes, 3 de marzo de 2014
Cero en Conducta en ·W Raio Temática
Damos las gracias a Olga por su amable invitación al programa y repetiremos, otro día, en la seccion de Luz :-)
http://educaendigital.radio3w.com/cero-en-conducta-un-herbario-digital-y-app-para-tu-ipad/
sábado, 1 de marzo de 2014
Julita Fernández en Para Todos la 2 La expresión Oral en las aulas #medialiteracy
@jferna35 Ha sido muy interesante y tu generosidad, como siempre, inconmensurable. Un abrazo @ParaTodosLa2 @londones pic.twitter.com/ZnX1qqAadh
— QUIJOTE.TV - QUIJOTE (@QUIXOTEdotTV) febrero 27, 2014
@jferna35 diste ayer la vacuna: la crítica constructiva @muyinteresante @londones @blogmaniacos , porque el orador (y el tímido) se hace.
— QUIJOTE.TV - QUIJOTE (@QUIXOTEdotTV) febrero 28, 2014
Educación y Cine van de la mano: http://t.co/LFMzF3QGDG vía @londones
— Fundación Telefónica (@fundacionTef_ar) marzo 1, 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)